-
Un Starbucks "tonto" causa furor en Los Ángeles... y no gusta a Starbucks - BBC Mundo - Noticias
"Al añadir la palabra 'Dumb', técnicamente nos estamos burlando de Starbucks, lo cual nos permite utilizar su marca, amparados en una ley conocida como de 'uso justo'. El uso justo es una doctrina que permite utilizar el material registrado para fines de parodia, sin permiso de los dueños de los derechos"
20140227
Consumos web. 02/27/2014
20140226
140226
HistoireDeMelodyNelson-DVD - SergeGainsbourg. (07-10)
Un libro sobre dibujo de insectos.
RocketRacoon. (01-04)
Intersticios - V05-02. 15 artículos, via Dialnet.
Consumo:
DeArte - 10. 04 artículos, vía Dialnet.
20140224
DeArte - 10.
San Pedro el Viejo de Huesca: estudio preliminar a un análisis iconográfico del claustro.
MaríaFigueras.
Claustro con un legado artístico con implicaciones litúrgicas y funerarias que habrá de precisar luego de revisar las modificaciones estructurales (restauración en 1890).
Serios problemas motivaron un contínuo pedido de protección durante el siglo XIX y en 1885 se declara Monumento Nacional. Descripción de la planta actual y su posición en la urbanización románica y breve reseña histórica (ocupación árabe, posade de el infante Ramiro, adecuación a moda románica, uso funerario). "... El claustro actual no sólo ejerció de posible elemento articulador de espacios monásticos o de un recinto con funciones litúrgicas y docentes, sino más bien pareció prodigarse, tal como demuestran recientes estudios, como un lugar con autoridad espiritual donde el pasado próximo a la Reconquista ofreció un ambiente funerario privilegiado; ..." (p41), carácter funerario acentuado por la iconografía de sus capiteles. Varias imágenes.
Análisis de la instrucción de 1566 dictada por Felipe II para la conservación y restauración de las obras depositadas en el Monasterio "de Prestado" de El Escorial.
MaríaDíez.
Se trata de establecer la iglesia del monasterio 'de Prestado' de la villa de el Escorial como el espacio a el que se refiere la orden de conservación dictada por FelipeII.
El documento se ha transcrito dos veces aunque sin una referencia bibliográfica para acudir a su original; se revisa la etapa de contrucción en que se encontraban los monasterios en el momento en que se emite la orden, el monasterio 'de Prestado' de la villa y el monasterio de SanLorenzo el Real, además de otras referencias que indican que otras obras se alojaron en la primera; ademas, las estancias nombradas en la orden coinciden con la edificación. Las instrucciones revelan buenas decisiones y procedimientos correctos para la conservación, aunque reflejan otra comprensión de la misma en la que lo importante es conservar la imagen. "... la capilla mayor de la orden de 1566 es la iglesia del Monasterio "de Prestado" de la Villa y no la Iglesia de Prestado o Iglesia Vieja del Real Sitio." (p95). Se transcribe la órden; algunas imágenes.
El pintor don Diego de Silva que no es Velásquez.
JoséCruz.
Diego de Silva fue confundido con Velásquez sucitando, a raíz de la mala interpretación de una nota marginal, una falsa conclusión de el viaje de Velásquez a Roma en 1636, fácilmente descartada por una revisión de los docuentos firmados en Madrid en ese año. Diego de Silva dejó varios rastros documentales de su estancia en Roma y luego en Madrid, obtuvo permiso de Felipe IV par copiar tizianos de el Escorial en 1963 o 64, hay documentos de la venta de tales copias; llegó a obtener un cargo administrativo en el Escorial. Se transcriben algunos documentos citados.
La visión plástica de la mujer en los dibujos de FedericoGarcíaLorca: aparente ingenuidad, drama surrealista y tragedia expresionista.
JoséPlaza.
Reivindicación de el amor carnal (frustración propia), iconografía andaluza de soledad y obligada virginidad ó dibujos surrealistas de tragedia y sangre.
Mayor presencia en el drama que en la poesía, concentrándose en la frustración; la heroía o la solterona, encajaban en la Granada decimonónica de la que extrajo "... sucesos, tipos, anécdotas, nombres, apodos y gentes conocidas de los pueblos de la infancia... " (p232). ".., Lorca está impartiendo la lección más amarga que ha aprendido desde la adolescencia, y espera crear en las mujeres la misma conciencia pre-política que su propia sexualidad reprimida le había aportado. Lorca se preocupará por lo sexual como ámbito de represión; .." (p232). DRosita es el arquetipo más sobresaliente; ".., a través de estos personajes femeninos, reivindicará el auténtico amor "carnal" como símil de su propio amor frustrado y reprimido; para ello realizará una radical protesta contra una sociedad mediocre y burguesa dominada por unos valores morales decadentes; .." (p233); reinterpretará los arquetipos de la mujer sexualizada, carnal, contra la pura y desexualizada (Virgen católica); en una sociedad que se horrorizaba por la masculinización (liberación) de la mujer; las situaciones y comportamiento de sus personajes son una interpelación concreta a la sociedad. En su poesía se sumaban las referencias a personajes histórico religiosos; en sus dibujos hay motivos andaluces pero influencia estética de artistas cercanos (Dalí, Picasso, Picabia); representa el amor de manera 'gráfica y explicativa' vinculado a un 'sentido sabrado de la vida'. La representación artística (pintura) redundaba en la misoginia, retratando una mujer fatal, medusa, tentadora, castradora; esta situación transita hacia el arte surrealista generando nuevos estereotipos (niña, esfinge, naturaleza, histérica). Se pueden concretar ejemplos en 'Amantes asesinados por una perdiz', 'Fecundación del niño azucena' y 'Puta y luna'. Un punto aparte es 'Venus' y sus referencias mitológicas, sadomasoquistas e iconografía daliniana (una breve relación de las referencias de el arte moderno a las láminas anatómicas); hay referencias a una técnica surrealista de inspi
ración y varias connotaciones a una sexualidad complicada, un 'erotismo trágico'; surge como modelo iconográfico el sexo femenino abierto que tuvo presencia en el siglo xiv y tras la anticipación de Lorca, fue explorado por los surrealistas amparados en Freud. También se desarrollan los cuerpos grotescos como función de el martirio. Se incluyen los dibujos relevantes.
20140223
140223
HistoireDeMelodyNelson-DVD - SergeGainsbourg. (06-10)
Un libro sobre caligrafía.
Anya's ghost.
DeArte - 10. 04 artículos, vía Dialnet.
Proceso:
AwesomeAsF**k - GreenDay.
Consumo:
Farrar,David- - AdvancedWoundRepairTherapies. (03)
Batman beyond unlimited.
Consumos web. 02/23/2014
-
Love Them Do: The Story of the Beatles' Biggest Fans - Yahoo Music
she broke into Paul McCartney's London house in early 1969 and stole a pair of the great man's trousers. "I just did it to have a look," she says, matter of factly.
tags: beatlesongs beatlehistory Beatles
20140222
140222
ElPsicoanalista - JohnKatzenbach.
HistoireDeMelodyNelson-DVD - SergeGainsbourg. (05-10)
Batman beyond unlimited.
The Beatles - Fifty fabulous years.
Consumo:
PhantomStranger.
Farrar,David- - AdvancedWoundRepairTherapies. (02)
Consumos web. 02/22/2014
-
“I was there when the band was told that I Want To Hold Your Hand had hit No. 1 in America," he says. "That was seismic. It’s inconceivable nowadays how unachievable that was at the time. Before then, the only British records to hit No. 1 in the States were things like Acker Bilk – novelty-ish songs."
-
The Beatles "White Album:" The Untold Story - Forbes
Paul explained to me whilst mixing the stereo version of “Helter Skelter” that it had to sound different from the mono version. Apparently fans started to buy both the mono and stereo albums and wrote to them asking if they knew there were differences between the versions, so Paul and/or the band saw this as a great way to boost sales.
20140221
Consumos web. 02/21/2014
-
Bolpress:: Un fallo engorroso y vocinglero
el sólo hecho de colocar en la agenda el peliagudo asunto de la despenalización del aborto ya fue un avance y lo continuará siendo porque persistiremos en sostenerlo en todos los escenarios donde corresponda.
tags: feminismo sociología teoría Bolivia
20140219
Consumos web. 02/19/2014
-
SIN PROPÓSITO ALGUNO. De cómo trabaja la evolución
La solución encontrada, seguramente por ensayo y error, fue la neotenia: las crías humanas nacen en un estado casi total de inmadurez y sólo completan su desarrollo fuera del cuerpo materno;
20140218
Consumos web. 02/18/2014
-
¿Por qué hay que hacer tanta fila en Venezuela? - BBC Mundo - Noticias
"En ese sentido", explica el también profesor de la Universidad de Texas, "la cola se convierte en una forma de control social, sobre todo de los pobres, porque los ricos generalmente se las arreglan para no tener que hacer colas".
tags: sociología