20141205

EstudiosSociales - V19-38.



Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México.
LorenaJuarez, ManuelParra, RamónMariaca, BlancaDíaz.

Investigación para conocer a dónde se orientan las estrategias de reproducción de los jóvenes en una zona rural de Chiapas, frente a los cambios económico, social y culturales; se usa el enfoque metológico de los 'modos de vida sostenibles' y la interpretación desde las estrategias de reproducción y modos de dominación de PBourdieu; se evidencian los cambios y estrategias de orientación agrícola, pluriactiva y laboral.  Las investigaciones sobre juventud tienen precedentes en la Escuela de Chicago, la escuela estructural funcionalista y la perspectiva marxista de estudios en la periferia de Roma, la escuela de Birmingham genera el concepto de 'juventud', el movimiento contra cultural californiano consolida su comprensión; en Latinoamérica los estudios reportan heterogeneidad y falta de una señal de identidad; en Mexico la falta de estudios inhibe la aparición de políticas de desarrollo, por esa razón comienzan a implementarse, para generar estrategias de desarrollo rural.  El enfoque metodológico, 'modos de vida sostenibles', las metodologías sociológicas cuantitativa y cualitativa, se interpretaron desde la sociología de PBourdieu, donde las estrategias de reproducción son la relación entre las estructuras objetivas (distribución de el capital y mecanismo de reproducció) y la disposición a la reproducción.  Se caracteriza la región, geográfica, étnica y socioeconómicamente (población pluriactiva, generalmente supera la línea de pobreza alimentaria).  El método 'modos de vida sostenibles' se diseño desde el trabajo de RobertChambers profundizándose durante los 90s, su objetivo es la comprensión para el diseño de intervenciones contra la pobreza, genera un vínculo conceptual entre la economía familiar y los procesos institucionales; para el proceso de análisis se usó el 'método comparativo constante' de AStrauss y PGlasser.  La conceptualización de la juventud rural como objeto de estudio tiene precedentes en el Instituto Iberoamericano para la Agricultura y su Red Latinoamericana de Juventudes Rurales generando una definición biológico demográfica (comenta otras definiciones); CarlosFeixa, retomando la 'construcción social' de Bourdieu, la define como una construcción cultural que precisa de 'condiciones sociales' y 'imágenes culturales' definidas por la estructura social, recomienda fijarse en los espacios intersticiales de la vida institucional.  Desde la construcción social de su comunidad ser jóven se define por no tener hijos, ayudar a los padres, y estar en una etapa transitoria; el espacio rural se definirá según la 'nueva ruralidad' (desarrollo humano) propuesta por Solís.  Las unidades familiares luchaban por controlar la tierra como principal capital, la aparición de el EZLN cambió la percepción de la territorialidad formando el campo económico (mercado, capital económico) y el campo político (relaciones de fuerza); en el campo económico las unidades productivas están en desventaja con las empresas capitalistas que controlan la comercialización; recientemente se alcanzó el límite de repartición de el capital natural disponible, se abrieron nuevos nichos de mercado (ecológico, comercio justo) y se logró una mejor reorganización; el capital social fundamenta la organización de las comunidades.  Hay elementos socioculturales de identidad común y de continuidad (identidad maya), pero también elementos de cambio, principalmente los vínculados a lo foráneo (a través de los medios físicos y de comunicación), pero también con respecto a la mayor edad de casarse o el empoderamiento de las mujeres; también se enfrentan a una menor disponibilidad de el capital natural haciendo imposible que sigan el esquema económico de sus padres.  Las actividades juveniles se orientan a estrategias agrícolas (menor disponibilidad de tierra, agotamiento), pluriactivas (empleos rurales no agrícolas, servicios especializados) y laborales (vinculada a la migración, dependiente de la demanda, a empleos sub remunerados).  Se prescriben algunas recomendaciones.


La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos.
AbrahamVillegas, FernandoCervantes.

Discusión de esos conceptos con respecto a el queso generando la tipificación de subquesos y una clasificación de variedades.  El queso genera su propia red cultural y agroindustrial.  Frente a los procesos industriales actuales se da otro valor a los conceptos de genuinidad y tipicidad.  Los pseudoquesos no tienen un marco de comprensión cabal ni en la industri ni entre los consumidores ni en la normativa; surgieron debido en parte el déficit de leche; con el apellido de 'imitación' alteran la tipicidad de las variedades geolocalizadas; surgieron debido, en parte, a su menos costo, a los hábitos que privilegian la grasa vegetal y el menor colesterol.  Se pueden establecer cuatro grado de tecnificación; los queseros de pequeña escala tienen la ventaja de ser lecheros pero también deben rendirse ante quienes controlan el mercado; se proporcionan cifras de productividad, mucha de la producción no se censa, muchas veces por ser parte de la ganadería; producir queso es una salida ante la poca rentabilidad de la leche, su producción con leche natural y procesos artesanales, atiende sus propios nichos geográficos.  Hay un CodexAlimentarius que define la genuinidad en contraposición a lo alterado, adulterado, falsificado, contaminado, independientemente de su inocuidad.  La tipicidad se define desde las características de el producto, las técnicas de producción y la representación sociocultural de el producto (prestigio, reputación, de parte de productores y consumidores); detalla algunas características que definen la tipicidad en quesos europeos; el espacio de origen no es solo geográfico sino también cultural (tradición) y vindulado a cierta antiguedad.  Se extraña por la inexistencia de 'denominación de origen' o 'marca colectiva', para los quesos mexicanos.


Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del centro de México.
AurelioDominguez, AdrianaVillanueva, CarlosArriaga, AngélicaEspinoza.

A través de el queso de Oaxaca evidencia el enfrentamiento entre la producción artesanal (un concepto poco definido) y la normativa moderna.  Resulta impropia la actual definición de productos artesanales para los alimentos; necesitan un nuevo marco regulatorio.  Cita el caso de el café etiope como ejemplo de un producto alimentario artesanal como estrategia de desarrollo.  Comenta la consecuencias de varias definiciones de lo artesanal.  Revisa bastantes autores opinando sobre los alimentos artesanales, pero a el margen de las especificaciones normativas; surge un enfrentamiento entre identidad tradicional y estándares sanitarios.  Un paso ineludible es la estandarización de los procedimientos artesanales, lo que implica documentación, el uso de instrumentos de precisión y la disipación de la singularidad.  Revisa algunos estándares norteamericanos.  Revisa algunos datos técnicos de el queso oaxaca.  Con miras a una información nutricional homogéna, se revisan los datos de proteina, acidez, sal; reluce la necesidad de utilizar instrumentos de precisión para homogeneizar el producto y el cómo cada artesano trabaja lejos de una noción de estandarización; incluso una encuesta sobre el sabor tiene grandes variaciones.


Competitividad y cohesión social. El caso de la industria del vestido en Yucatán.
RodolfoCanto.

La competitividad y la cohesión social serían variables complementarias, el modelo de crecimiento económico resulta excluyente; han desaparecido varias maquiladoras pero subsisten pequeñas y micro empresas de el vestido desde las que se puede construir un modelo incluyente.  La actividad económica de Yucatán estuvo, casi exclusivamente, vinculada a la producción de fibra de henequén: plantaciones privadas con servidumbre, expropiación y éjidos campesinos, bajo una tutela estatal que no logró sostener el negocio y lo liberó en 1992 abandonando a miles de productores, el gobierno de Yucatán intentó promover otras actividades productivas, la más exitosa fue la industria maquiladora de exportación alimentada por el tratado de libre comercio de América del Norte y exitosa por el bajo costo de la mano de obra lo que unido a que casi todos los insumos eran importados anulaba la posibilidad de un desarrollo regional pese a que daban empleo a los que quedaron desempleados por la desaparición de el modelo henequero.  A partir de el 2001 las maquiladoras comenzaron a irse y entraron en un periodo variable que dejaba muchos problemas laborales; en el 2006 pasó a ser parte de la industri manufacturera.  Los salarios pueden marcar la diferencia en la generación de inclusión y desarrollo, "..: si son remuneradores y permiten el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores brindan una base insustituible a la búsqueda de una mayor cohesión social; en caso contrario, simplemente perpetún la exclusión..." (p230); de todos modos es posible desarrollar emprendimientos que tengan impacto en el desarrollo social; hay referentes teóricos en las 'cadenas de valor' de Porter, evaluación que permite evidenciar en parte de la cadena se produce valor agragado; la industria de el vestido es especialmente sensible a la cohesión social.  Comenta los indicadores socioecnómicos y las políticas de desarrollo implementadas (compensatorias desde la óptica neoliberal).

No hay comentarios: