20141209
141209
K-On. (01-06)
AppleYears - ElectronicSounds. (01/02)
InSearchOfAncientGods - ErichVonDaniken.
Proceso:
13&God - 13&God.
CalvinAndHobbes-YukonHo - BillWatterson.
Consumo:
SilentBlanket - GabriellaGiandelli.
20141208
PieceOfMind - IronMaiden
02 Revelations
03 Flight of Icarus
04 Die with Your Boots On
05 The Trooper
06 Still Life
07 Quest for Fire
08 Sun and Steel
09 To Tame a Land
---
Hay una vocación de lograr un producto canónico lo que se manifiesta en la fijación de procedimientos clásicos; se llega a notar cómo esta metodología elegida elude otros estilos cuando parecen querer hacerse parte de algún tema; de todas maneras hay una búsqueda de los alcances y límites de el estilo llegando a evidenciarse sus falencias, en trechos que no comprometen el todo (exceso de teatralidad, exceso de repetición, exceso de ralentización).
La batería de 'Where Eagles Dare' introduce bien un tema que rápidamente se acomoda a una estructura bien concreta, el riff se repite a el infinito (aunque con variaciones) incluso actuando de solo; como novedad se incluyen sonidos extramusicales que acompañan (cuestionan y matizan) el segundo solo; el insistente redoble parece querer hacer presente la dimensión musical de esos efectos; variaciones contradictorias como en 3.15 o melodiosas como en 4.03, son soluciones interesante que extendiendo los experimentos con la misma sincronía instrumental logran sofisticar el tema; la estructura es compleja pero todavía clásica; lo extenso de el tema y su posición lo sitúan como a una declaración de intenciones.
Revelations se aligera en un esquema más clásico que refresca la experiencia luego de la densidad de 'Where eagles dare'; con la subida de ritmo de 1.47 se delata el procedimiento de la propuesta actual y el vaivén entre ambas perspectivas revela mucho de la identidad histórica de el álbum y cómo la novedad se erige sobre su precedente.
'Flight of Icarus' es menos complejo; el comienzo es muy efectivo para introducir el ritmo en el que, a juzgar por su preeminencia, tanto se confía; la línea vocal se identifica con el coro (griego?), llega a soluciones tan populares como el 'yeah' o el eco forzado que funcionan lo mismo para hacerla más y menos realista (sentido épico); la línea de guitarra es otra muestra de esa voluntad de complacer; igual que en el principio, el arreglo con que culmina el tema es bastante interesante.
Poca novedad en 'Die with Your Boots On', la sincronía instrumental suena bien en su eficiencia pero no se arriesga demasiado ni alienta a la línea vocal que se queda en la misma mecánica; el coro es de escasa inspiración; sólo la influencia de el solo / riff marca algo memorable.
Muy distinto 'The Trooper' que se distingue desde la primera nota con un exceso generoso de inspiración e innovación; la instrumentación logra un balance agradable, la participación de el coro potencia sin contrastar; el riff aparece en más de una versión convirtiéndose en alma y estructura para el tema, es la contraparte oportuna para la línea instrumental, es bisagra y adorno para los capítulos.
Aparte de el intrascendente comienzo, 'Still Life' no aporta mayor novedad. 'Quest for Fire' empieza con una muestra más de lo favorable que puede ser la técnica de la guitarra percusiva, pero esa fuerza contrasta con el tratamiento de la línea vocal que llega a traicionar lo que propone por hacerlo con exageración; el solo es poco inspirado pero la solución para el epílogo es interesante.
'Sun and Steel' se carga y regresa con energía aunque sacrifique complejidad. 'To Tame a Land' tiene intenciones épicas (o exóticas); su extenso prólogo logra introducir la propuesta sin que resulte contrastante con la inmediatez que dominaba los temas precedentes; aquí la interpretación vocal no se adecúa bien a el distinto estilo de la línea instrumental, más densa y baja; recién con el cambio de ritmo regresan los procedimientos habituales; con su extensión cierra bien el disco extendiendo los alcances de la propuesta.
---
141208
Calvin&Hobbes-YukonHo.
AppleYears - WondewallMusic. (02/02)
Android tablets for dummies.
Proceso:
CalvinAndHobbes-TheRevengeOfTheBabySat - BillWatterson.
Consumo:
PieceOfMind - IronMaiden. (03)
20141205
EstudiosSociales - V19-38.
Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México.
LorenaJuarez, ManuelParra, RamónMariaca, BlancaDíaz.
Investigación para conocer a dónde se orientan las estrategias de reproducción de los jóvenes en una zona rural de Chiapas, frente a los cambios económico, social y culturales; se usa el enfoque metológico de los 'modos de vida sostenibles' y la interpretación desde las estrategias de reproducción y modos de dominación de PBourdieu; se evidencian los cambios y estrategias de orientación agrícola, pluriactiva y laboral. Las investigaciones sobre juventud tienen precedentes en la Escuela de Chicago, la escuela estructural funcionalista y la perspectiva marxista de estudios en la periferia de Roma, la escuela de Birmingham genera el concepto de 'juventud', el movimiento contra cultural californiano consolida su comprensión; en Latinoamérica los estudios reportan heterogeneidad y falta de una señal de identidad; en Mexico la falta de estudios inhibe la aparición de políticas de desarrollo, por esa razón comienzan a implementarse, para generar estrategias de desarrollo rural. El enfoque metodológico, 'modos de vida sostenibles', las metodologías sociológicas cuantitativa y cualitativa, se interpretaron desde la sociología de PBourdieu, donde las estrategias de reproducción son la relación entre las estructuras objetivas (distribución de el capital y mecanismo de reproducció) y la disposición a la reproducción. Se caracteriza la región, geográfica, étnica y socioeconómicamente (población pluriactiva, generalmente supera la línea de pobreza alimentaria). El método 'modos de vida sostenibles' se diseño desde el trabajo de RobertChambers profundizándose durante los 90s, su objetivo es la comprensión para el diseño de intervenciones contra la pobreza, genera un vínculo conceptual entre la economía familiar y los procesos institucionales; para el proceso de análisis se usó el 'método comparativo constante' de AStrauss y PGlasser. La conceptualización de la juventud rural como objeto de estudio tiene precedentes en el Instituto Iberoamericano para la Agricultura y su Red Latinoamericana de Juventudes Rurales generando una definición biológico demográfica (comenta otras definiciones); CarlosFeixa, retomando la 'construcción social' de Bourdieu, la define como una construcción cultural que precisa de 'condiciones sociales' y 'imágenes culturales' definidas por la estructura social, recomienda fijarse en los espacios intersticiales de la vida institucional. Desde la construcción social de su comunidad ser jóven se define por no tener hijos, ayudar a los padres, y estar en una etapa transitoria; el espacio rural se definirá según la 'nueva ruralidad' (desarrollo humano) propuesta por Solís. Las unidades familiares luchaban por controlar la tierra como principal capital, la aparición de el EZLN cambió la percepción de la territorialidad formando el campo económico (mercado, capital económico) y el campo político (relaciones de fuerza); en el campo económico las unidades productivas están en desventaja con las empresas capitalistas que controlan la comercialización; recientemente se alcanzó el límite de repartición de el capital natural disponible, se abrieron nuevos nichos de mercado (ecológico, comercio justo) y se logró una mejor reorganización; el capital social fundamenta la organización de las comunidades. Hay elementos socioculturales de identidad común y de continuidad (identidad maya), pero también elementos de cambio, principalmente los vínculados a lo foráneo (a través de los medios físicos y de comunicación), pero también con respecto a la mayor edad de casarse o el empoderamiento de las mujeres; también se enfrentan a una menor disponibilidad de el capital natural haciendo imposible que sigan el esquema económico de sus padres. Las actividades juveniles se orientan a estrategias agrícolas (menor disponibilidad de tierra, agotamiento), pluriactivas (empleos rurales no agrícolas, servicios especializados) y laborales (vinculada a la migración, dependiente de la demanda, a empleos sub remunerados). Se prescriben algunas recomendaciones.
La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos.
AbrahamVillegas, FernandoCervantes.
Discusión de esos conceptos con respecto a el queso generando la tipificación de subquesos y una clasificación de variedades. El queso genera su propia red cultural y agroindustrial. Frente a los procesos industriales actuales se da otro valor a los conceptos de genuinidad y tipicidad. Los pseudoquesos no tienen un marco de comprensión cabal ni en la industri ni entre los consumidores ni en la normativa; surgieron debido en parte el déficit de leche; con el apellido de 'imitación' alteran la tipicidad de las variedades geolocalizadas; surgieron debido, en parte, a su menos costo, a los hábitos que privilegian la grasa vegetal y el menor colesterol. Se pueden establecer cuatro grado de tecnificación; los queseros de pequeña escala tienen la ventaja de ser lecheros pero también deben rendirse ante quienes controlan el mercado; se proporcionan cifras de productividad, mucha de la producción no se censa, muchas veces por ser parte de la ganadería; producir queso es una salida ante la poca rentabilidad de la leche, su producción con leche natural y procesos artesanales, atiende sus propios nichos geográficos. Hay un CodexAlimentarius que define la genuinidad en contraposición a lo alterado, adulterado, falsificado, contaminado, independientemente de su inocuidad. La tipicidad se define desde las características de el producto, las técnicas de producción y la representación sociocultural de el producto (prestigio, reputación, de parte de productores y consumidores); detalla algunas características que definen la tipicidad en quesos europeos; el espacio de origen no es solo geográfico sino también cultural (tradición) y vindulado a cierta antiguedad. Se extraña por la inexistencia de 'denominación de origen' o 'marca colectiva', para los quesos mexicanos.
Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del centro de México.
AurelioDominguez, AdrianaVillanueva, CarlosArriaga, AngélicaEspinoza.
A través de el queso de Oaxaca evidencia el enfrentamiento entre la producción artesanal (un concepto poco definido) y la normativa moderna. Resulta impropia la actual definición de productos artesanales para los alimentos; necesitan un nuevo marco regulatorio. Cita el caso de el café etiope como ejemplo de un producto alimentario artesanal como estrategia de desarrollo. Comenta la consecuencias de varias definiciones de lo artesanal. Revisa bastantes autores opinando sobre los alimentos artesanales, pero a el margen de las especificaciones normativas; surge un enfrentamiento entre identidad tradicional y estándares sanitarios. Un paso ineludible es la estandarización de los procedimientos artesanales, lo que implica documentación, el uso de instrumentos de precisión y la disipación de la singularidad. Revisa algunos estándares norteamericanos. Revisa algunos datos técnicos de el queso oaxaca. Con miras a una información nutricional homogéna, se revisan los datos de proteina, acidez, sal; reluce la necesidad de utilizar instrumentos de precisión para homogeneizar el producto y el cómo cada artesano trabaja lejos de una noción de estandarización; incluso una encuesta sobre el sabor tiene grandes variaciones.
Competitividad y cohesión social. El caso de la industria del vestido en Yucatán.
RodolfoCanto.
La competitividad y la cohesión social serían variables complementarias, el modelo de crecimiento económico resulta excluyente; han desaparecido varias maquiladoras pero subsisten pequeñas y micro empresas de el vestido desde las que se puede construir un modelo incluyente. La actividad económica de Yucatán estuvo, casi exclusivamente, vinculada a la producción de fibra de henequén: plantaciones privadas con servidumbre, expropiación y éjidos campesinos, bajo una tutela estatal que no logró sostener el negocio y lo liberó en 1992 abandonando a miles de productores, el gobierno de Yucatán intentó promover otras actividades productivas, la más exitosa fue la industria maquiladora de exportación alimentada por el tratado de libre comercio de América del Norte y exitosa por el bajo costo de la mano de obra lo que unido a que casi todos los insumos eran importados anulaba la posibilidad de un desarrollo regional pese a que daban empleo a los que quedaron desempleados por la desaparición de el modelo henequero. A partir de el 2001 las maquiladoras comenzaron a irse y entraron en un periodo variable que dejaba muchos problemas laborales; en el 2006 pasó a ser parte de la industri manufacturera. Los salarios pueden marcar la diferencia en la generación de inclusión y desarrollo, "..: si son remuneradores y permiten el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores brindan una base insustituible a la búsqueda de una mayor cohesión social; en caso contrario, simplemente perpetún la exclusión..." (p230); de todos modos es posible desarrollar emprendimientos que tengan impacto en el desarrollo social; hay referentes teóricos en las 'cadenas de valor' de Porter, evaluación que permite evidenciar en parte de la cadena se produce valor agragado; la industria de el vestido es especialmente sensible a la cohesión social. Comenta los indicadores socioecnómicos y las políticas de desarrollo implementadas (compensatorias desde la óptica neoliberal).
Consumos web. 12/05/2014
-
BBC News - 'Skywalker' passport cancelled because it was 'frivolous'
She was told the delays were because her signature "infringed a trademark".
20141204
141204
Silent blanket.
AppleYears - WondewallMusic. (01/02)
The Long and Winding Road from Blake to the Beatles - Matthew Schneider.
Consumo:
PieceOfMind - IronMaiden. (02)
De 20 artículos de revistas de investigación, via Dialnet (01/04): EstudiosSociales - V19-38. (04 artículos).
Consumos web. 12/04/2014
-
The Beatles' lyrics: Holy pop relics - CBS News
And a collection of original lyrics of Beatles songs, scribbled on scraps of paper, or the backs of envelopes, or on a child's card.
tags: Beatles beatlehistory beatlesongs beatlebooks beatlethings
20141203
Consumos web. 12/03/2014
-
El VIH "ha evolucionado y se está debilitando" - BBC Mundo
"Estamos observando cómo ocurre la evolución frente a nosotros y es sorprendente lo rápido que se está dando el proceso".
20141202
Consumos web. 12/02/2014
-
Preocupante ola de suicidios entre agricultores de la India
La crisis agrícola, que ya pasa de una década sin avizorarse señales de solución, ha llevado a miles de campesinos indios a quitarse la vida
tags: crisis alimentaria India
20141201
141201
The revenge of the baby sat.
Fab: An Intimate Life of Paul McCartney - Howard Sounes.
AppleYears - ATMP. (03/03)
Consumo:
PieceOfMind - IronMaiden. (01)